Inscríbete en este Master de Abogacía Jurídica y consigue una múltiple Titulación con Títulos Universitarios con 18 Créditos ECTS expedida por la Universidad Antonio de Nebrija
Patrizio De
BAVIERA
Opinión sobre Master Europeo de Abogacia y Practica Juridica
Patrizio De, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
temario y salida profesional
Patrizio De, ¿qué has aprendido en el Master Online?
temario
Patrizio De, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
profundizar en el temario, muy completo
Patrizio De, ¿qué has echado en falta del Master Online?
muy buena
Carlos Maghenzani
CAPITAL FEDERAL
Opinión sobre Master Europeo de Abogacia y Practica Juridica
Carlos Maghenzani, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
TEMARIO
Carlos Maghenzani, ¿qué has aprendido en el Master Online?
LA AGILIDAD
Carlos Maghenzani, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
LOS VALORES DEL DERECHO FUNDAMENTALMENTE
Carlos Maghenzani, ¿qué has echado en falta del Master Online?
EXCELENTE
Pilar Benitez
Opinión sobre Master Europeo de Abogacia y Practica Juridica
Pilar Benitez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
x
Pilar Benitez, ¿qué has aprendido en el Master Online?
x
Pilar Benitez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
x
Pilar Benitez, ¿qué has echado en falta del Master Online?
x
ángel S.
CÁCERES
Opinión sobre Master Europeo de Abogacia y Practica Juridica
Contento por la calidad del contenido. Me matriculé por su múltiple titulación, mi creciente interés por la abogacía y el precio, y me ha parecido todo estupendo. No tengo nada más que decir... lo recomiendo.
Silvia P.
BADAJOZ
Opinión sobre Master Europeo de Abogacia y Practica Juridica
Me ha parecido un gran Master de Abogacía y Práctica. Los contenidos son bastante extensos y están muy bien organizados. Además, contiene tres titulaciones universitarias con reconocimiento total de 18 créditos ECTS. Lo recomiendo sin duda.
Rocío Z.
MADRID
Opinión sobre Master Europeo de Abogacia y Practica Juridica
Quería una formación en Abogacía y este máster lo vi muy completo. Dirigida directamente a mi objetivo profesional. Me ha gustado mucho la metodología empleada, la plataforma y contar con materiales a distancia. Así los tengo disponibles siempre.
Vicente L.
GRANADA
Opinión sobre Master Europeo de Abogacia y Practica Juridica
La organización y contenido del Master Europeo de Abogacía y Práctica Jurídica es extenso, además da conocimiento prácticos para poder llevarlo a cabo sin problema. Estoy muy satisfecha con todo los aspectos del máster en general, pero sobre todo con la comodidad y atención por parte de los profesores
Manuel F.
MADRID
Opinión sobre Master Europeo de Abogacia y Practica Juridica
Me ha parecido una formación muy completa y acorde con mis objetivos profesionales que es formarme en el sector de la abogacía y práctica jurídica. Me ha gustado mucho la metodología empleada, la plataforma y contar con materiales a distancia para poder consultarlos siempre.
MASTER DE ABOGACÍA JURÍDICA. Estudia a distancia los conceptos fundamentales sobre mediación y arbitraje. Dale a tu carrera profesional el impulso que merece y aprovecha esta oportunidad de formación con Titulación Universitaria baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo.
- La abogacía y sus organismos rectores
- Los colegios de abogados
- Los abogados
- De carácter general
- En relación con el Colegio y con los demás colegiados
- En relación con los Tribunales
- En relación con las partes
- En relación a honorarios profesionales
- En relación con la asistencia jurídica gratuita
- Origen del término deontología
- Objetivos de la Deontología profesional
- Ética y moral
- ¿Qué es una profesión?
- Principios deontológicos
- Normas de comportamiento en relación a los clientes, la empresa o profesional
- Emolumentos profesionales: pago por los servicios prestados
- Definición y funciones de los códigos deontológicos
- Colegios profesionales
- ¿Qué es ética?
- Sistemas morales
- Ética social
- ¿Qué es la ética profesional?
- Objetivos de la ética profesional
- Principios éticos básicos
- Clima laboral y comunicación
- Calidad y control de calidad
- ¿Quién es el cliente?
- Antecedentes
- Propuesta de reforma de la Directiva 95/46/CE
- Exclusiones del ámbito de aplicación material
- Ámbito de aplicación territorial
- Otras definiciones
- Derecho de acceso
- Derecho de rectificación
- Derecho de oposición
- Derecho de cancelación
- "Derecho al olvido" y eliminación de fotos y vídeos de Internet
- Concepto
- Componentes
- Signos de comunicación corporal no verbal
- La imagen personal
- Disposición previa
- Respeto y amabilidad
- Implicación en la respuesta
- Servicio al cliente
- Vocabulario adecuado
- El lenguaje y la actitud en la atención telefónica
- Recursos en la atención telefónica: voz, tiempo, pausas, silencios
- Tratamiento de diferentes tipos de solicitudes
- Quejas básicas y reclamaciones
- Pautas de comportamiento en el proceso de atención a las reclamaciones
- Documentación de las reclamaciones e información que debe contener
- Conocimientos
- Destrezas
- Actitudes
- Intereses y motivaciones
- Variables comerciales y de marketing
- Variables propias
- Variables de la competencia
- Concepto
- Desarrollo de capacidades personales para el aprendizaje
- La Red personal y social
- Función del marketing en la gestión del despacho: la orientación al cliente
- Marketing estratégico y operativo
- Planificación integral del marketing
- Elementos que integran el marketing mix e interrelación entre ellos
- Estructura y funcionalidad
- Políticas de marketing en el despacho
- Presupuesto del plan de marketing
- Estudios de mercado
- Segmentación y posicionamiento y detección de oportunidades de mercado
- Elaboración de informes de oportunidades de mercado
- Delito cometido por representantes o personas con capacidad de decisión, organización y control
- Delito cometido por un empleado
- Delitos imputables a personas jurídicas
- Determinación de la pena
- Tipos de procesos penales
- La jurisdicción
- Competencia
- Formas de iniciación del proceso penal
- Funciones de la oratoria
- Cualidades esenciales de la oratoria
- Características de un buen orador
- Cualidades del orador
- La mejor forma de conectar con los clientes
- Variables para su determinación
- Tipos de facturas
- Requisitos de la factura
- Medidas de apoyo a la persona con discapacidad
- La capacidad para disponer por testamento
- Nulidad matrimonial
- Sucesión mortis causa, variable de origen
- Peculiaridades: Heredero de cosa cierta y legatario de parte alícuota
- El usufructo legal a favor del cónyuge supérstite
- Principios de sucesión intestada
- Derecho común: orden de sucesión
- La sustitución fideicomisaria
- Apertura de la sucesión
- Vocación hereditaria
- Delación de la herencia
- Adquisición de la herencia
- Aceptación y Repudiación de la herencia
- Plazos para aceptar o repudiar la herencia
- Del beneficio de inventario y del derecho a deliberar
- Documentación: ejemplos de formatos
- Bienes inmuebles
- Bienes muebles
- Informe de tasación
- Ideas generales
- El objeto de la compraventa
- Efectos y obligaciones
- La multipropiedad o aprovechamiento por turnos
- El retracto convencional
- Compra a prueba y compra ad gustum
- La compraventa de bienes muebles a plazos
- Las nuevas modalidades de venta al público
- La compraventa de valores
- La compraventa de particdominio
- Las cooperativas de viviendas
- Las transmisiones patrimoniales onerosas
- Contrato de renting
- Contrato de franchising
- El comodato
- La cesión
- El subarriendo
- La novación
- Resolución o extinción convencional de arrendamiento de fincas
- Resolución o extinción convencional de arrendamiento de bienes muebles
- Resolución o extinción convencional de arrendamientos financieros
- El derecho de tanteo
- El derecho de retracto
- El contrato de seguro
- El contrato de sociedad
- El contrato de depósito
- El contrato de Factoring
- El contrato de Confirming
- El contrato de cesión
- La propiedad urbana
- La propiedad rústica
- Derecho Penal Objetivo
- Derecho Penal Subjetivo
- Límites formales al Ius Puniendi
- Límites Materiales al Ius Puniendi
- Principios limitadores del Derecho Penal
- Derecho Penal y Derecho Constitucional
- Derecho Penal y Derecho Administrativo Sancionador
- Derecho Penal y Derecho Procesal Penal
- Derecho penal y Derecho Civil
- Garantías del principio de legalidad
- Mandatos del principio de legalidad
- El principio de irretroactividad de la ley penal desfavorable
- La retroactividad en favor del reo
- El principio de territorialidad
- Excepciones al principio de territorialidad
- Teoría causal
- Teoría finalista
- Teoría social de la acción
- Hipnotismo
- Sueño
- Embriaguez letárgica
- La evolución del tipo
- Clasificación
- Relación de causalidad
- La imputación objetiva
- El elemento volitivo del dolo
- El elemento intelectual o cognitivo del dolo
- La prueba del dolo
- Los elementos subjetivos del tipo injusto
- La imprudencia grave
- La imprudencia menos grave
- La imprudencia consciente e inconsciente
- Clases de error de tipo
- Supuestos especiales del error de tipo
- La tentativa
- El desestimiento
- La Consumación del delito
- Clases de autoría
- Autoría de las Personas Jurídicas
- El inductor y el cooperador necesario
- Complicidad
- Legítima Defensa
- Estado de necesidad
- Cumplimiento de un deber
- El error de prohibición en la objeción de conciencia
- Intoxicación plena
- Alteraciones en la percepción
- Miedo insuperable y encubrimiento entre parientes
- Minoría de edad penal
- Las condiciones objetivas de punibilidad
- Las excusas absolutorias
- Atenuantes
- Agravantes
- Circunstancia mixta de parentesco
- Delito continuado
- Delito masa
- El concurso real medial.
- Penas privativas de libertad
- Penas privativas de otros derechos y multa
- Graves, menos graves y leves.
- Penas principales y penas accesorias.
- Determinar la pena en delitos imprudentes
- Régimen de aplicación
- Sujetos destinatarios de dichas medidas
- Tiempo de duración
- Sociedad civil
- Sociedad Mercantil
- Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente
- Procedimientos de ampliación de capital
- Tipos de reducción de capital
- Asociación de cuentas en participación
- Entidades de dinero electrónico
- Empresas de servicios de inversión
- Sociedades de garantía recíproca
- Sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario
- Sociedades agrarias de transformación
- Emprendedor de responsabilidad limitada
- Sociedad limitada de formación sucesiva
- Incentivos en materia fiscal y laboral
- Organización
- Funciones
- Concurso voluntario
- Concurso necesario
- Características de la administración concursal
- Composición de la administración concursal
- Nombramiento y aceptación de la administración concursal
- Ejercicio de la administración concursal
- Responsabilidad de los administración concursal
- Informe de la administración concursal
- Impuestos
- Tasas
- Contribuciones Especiales
- Elementos del Hecho Imponible
- Exención y no sujeción
- Devengo
- Concepto. Obligados tributarios
- Pagos a cuenta
- Representación
- Domicilio Fiscal
- Transmisión de la deuda
- Base Imponible
- Base Liquidable
- Tipo de Gravamen
- Cuota Tributaria
- Interés de demora
- Recargos por declaración extemporánea
- Recargos del período ejecutivo
- Pago
- Prescripción
- Compensación
- Condonación
- Baja provisional por insolvencia
- Esquema de liquidación del Impuesto
- Atribución de rentas (Art. 6 LIS)
- Residencia y domicilio fiscal
- Entidades totalmente exentas
- Entidades parcialmente exentas
- Amortización según porcentaje constante (Art. 5 IS)
- Amortización según números dígitos (Art. 6 IS)
- Libertad de amortización
- Amortización de los elementos nuevos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias y del inmovilizado intangible
- Obligaciones contables (Art.120 LIS)
- Declaraciones (Art.124 LIS)
- Autoliquidación e ingreso de la deuda tributar de aplicación
- Esquema general del impuesto
- Concepto de empresario o profesional
- Operaciones asimiladas a entregas de bienes (artículo 9 LIVA)
- Operaciones asimiladas a las prestaciones de servicios
- Adquisiciones no sujetas
- Concepto de adquisición intracomunitaria de bienes
- Operaciones asimiladas a las adquisiciones intracomunitarias de bienes
- Operaciones asimiladas a las importaciones de bienes
- Entrega de bienes y prestación de servicios
- Adquisiciones intracomunitarias
- Importación de bienes
- Modificación de la base imponible
- Tipos impositivos reducidos
- Operaciones cuya realización origina el derecho a la deducción
- Limitaciones del derecho a deducir
- Exclusiones y restricciones del derecho a deducir
- Caducidad del derecho a la deducción
- Solicitud de devoluciones al fin de cada periodo de liquidación
- Devoluciones a exportaciones en régimen de viajeros
- Características del régimen simplificado
- Contribuyentes que tienen su residencia habitual en territorio español
- Contribuyentes que tienen su residencia habitual en territorio extranjero
- Individualización de rentas
- Rendimiento neto del trabajo
- Reducción por obtención de rendimientos de trabajo
- Rendimientos íntegros del capital inmobiliario
- Conceptos y tipos
- Estimación directa
- Estimación objetiva
- Estimación indirecta
- Estimación directa
- Estimación directa simplificada del IRPF
- Estimación objetiva de los rendimientos: unidad de Módulos
- Contribuyentes adscritos a las Unidades de Módulos
- Obligaciones formales y materiales de los contribuyentes adscritos a las Unidades de Módulos
- Régimen simplificado del IVA
- El régimen especial de agricultura, ganadería, y pesca
- Regímenes especiales de IVA del comercio minorista
- Otros regímenes especiales
- Efectos
- Revocación
- Concepto y clases
- Cálculo de rendimientos del IRPF
- Calculo de las cuotas de IVA
- Pagos a cuenta: pagos fraccionados, retenciones e ingresos a cuenta
- Las obligaciones formales de los contribuyentes: Libros registros y facturas
- La gestión censal
- El número de identificación fiscal
- Concepto y clases
- Tipos
- Calendario del contribuyente
- Estructura
- Elementos
- Lugar
- Plazo
- Forma de presentación
- El certificado de firma electrónica
- Cumplimentación de declaraciones vía telemática
- Regímenes Fiscales Especiales
- Normativa Internacional
- Hacienda Territorial para la exacción de Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
- Hecho imponible
- Sujeto pasivo y responsables
- Base imponible
- Base liquidable
- Deuda tributaria
- Hecho imponible
- Sujeto pasivo
- Base imponible
- Base liquidable
- Tipo de gravamen y cuota íntegra
- La deuda tributaria: cuota tributaria y cuota líquida
- Devengo en la modalidad de donaciones
- Acumulación de donaciones
- Concepto
- Fases
- Principios informadores
- Clases de revisión en vía administrativa
- Capacidad
- Legitimación
- Normas generales
- Procedimiento
- Concepto
- Procedimiento
- Efectos
- Los Tribunales Económico Administrativos
- Iniciación
- Tramitación
- Terminación
- Recursos de alzada y de revisión
- Procedimiento de revisión de actos nulos de pleno derecho
- Declaración de lesividad de actos anulables
- Impugnación contencioso administrativa
- Finalidad
- Procedimiento para el reconocimiento del derecho
- Garantías aportadas por el interesado
- La ejecución de las resoluciones
- El procedimiento de reembolso del coste de las garantías
- Objeto de la LSSI-CE
- Ámbito de aplicación de la LSSI-CE
- Obligaciones de los prestadores de servicios respecto a la ley
- Responsabilidad de los Prestadores de Servicios que realizan Coponsabilidad de los Prestadores de Servicios que Faciliten Enlaces a Contenidos o Instrumentos de Búsqueda
- Colaboración ente los Prestadores de Servicios de Intermediación
- Sele Electrónica
- Portal Internet
- Marco Legal Nacional: RD Leg - Constitución Española, Código Civil y Código Penal
- Marco Legal Internacional
- Ámbito de aplicación de la normativa de propiedad intelectual
- Responsabilidad de los prestadores de servicios de la sociedad de la información
- Operadores de redes y proveedores de acceso a internet
- Copia temporal de los datos solicitados por los usuarios
- Servicios de alojamiento o almacenamiento de datos
- Enlaces a contenidos o instrumentos de búsqueda
- Medidas cautelares en el caso de intermediarios
- Medidas tecnológicas
- Marco normativo. La Ley - 7 de diciembre de Marcas
- Concepto de marca
- Clases de marcas
- Concepto de nombre comercial
- Prohibiciones absolutas de registro
- Prohibiciones relativas de registro
- Marca notoria y marca renombrada
- Marcas colectivas y de garantía
- Acciones civiles
- Indemnización de daños y perjuicios
- Delitos contra la propiedad industrial
- Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias
- Protección de la salud y seguridad
- Derecho a la información, formación y educación
- Protección de los intereses económicos y legítimos de los consumidores y usuarios
- Derecho al honor, intimidad y propia imagen
- Derecho a la intimidad
- Derecho a la propia imagen
- Derecho al honor
- Acciones protectoras
- Marco normativo; Ley - de 10 de enero, de Competencia Desleal
- Cláusula general
- Actos de competencia desleal
- El derecho a la propia imagen en la Constitución
- Protección del derecho a la propia imagen
- La propia imagen
- Normativa
- Innovaciones Más Destacables Del Reglamento De Protección De Datos De Carácter Personal
- Elementos novedosos que se proyectan sobre todas las obligaciones
- Procedimiento para el ejercicio de los derechos
- Derecho de acceso
- Derecho al olvido
- Limitación al tratamiento
- Portabilidad
- Análisis de riesgo
- Registro de la actividad del tratamiento
- Protección de Datos desde el Diseño y por Defecto
- Notificación de “violaciones de seguridad de los datos”
- Evaluación del impacto sobre la Protección de Datos
- La Directiva 2002/58/CE, de 12 de julio de 2002
- La Directiva 2009/136/CE, de 25 de noviembre de 2009
- La Directiva - de 27 de abril de 2016
- Principio de calidad de los datos
- Deber de información al afectado en la recogida de datos personales
- Consentimiento del afectado
- Datos especialmente protegidos
- Seguridad de los datos
- Deber de secreto
- Cesión o comunicación de datos
- Acceso a los datos por cuenta de terceros
- Ejercicio resuelto. Deber de secreto
- Normas sobre gestión de la seguridad de la información: familia de las normas ISO 27000
- Bases de datos: cloud computing
- Direcciones de correo electrónico
- El uso de Cookies
- ¿Qué es la seguridad de la información?
- Importancia de la seguridad de la información
- Diseño, desarrollo e implantación
- Estándares y Normas Internacionales sobre los SGSI
- Legislación: leyes aplicables a los SGSI
- Plan de implantación del SGSI
- Análisis de riesgos: Introducción
- Gestión de riesgos
- Criterios generales
- Herramientas para la auditoria de sistemas
- Descripción de los aspectos sobre cortafuegos en auditorías de sistemas de información
- Guías para la ejecución de las distintas fases de la auditoria de sistemas de información
- Delito cometido por representantes o personas con capacidad de decisión, organización y control
- Delito cometido por un empleado
- Delitos imputables a personas jurídicas
- Determinación de la pena
- Tipos de procesos penales
- La jurisdicción
- Competencia
- Formas de iniciación del proceso penal
- Origen del término deontología
- Objetivos de la Deontología profesional
- Ética y moral
- ¿Qué es una profesión?
- Principios deontológicos
- Normas de comportamiento en relación a los clientes, la empresa o profesional
- Emolumentos profesionales: pago por los servicios prestados
- Definición y funciones de los códigos deontológicos
- Colegios profesionales
- ¿Qué es ética?
- Sistemas morales
- Ética social
- ¿Qué es la ética profesional?
- Objetivos de la ética profesional
- Principios éticos básicos
- Clima laboral y comunicación
- Los valores morales
- Conflictos en las relaciones humanas
- Desarrollo de la personalidacliente?
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,61
Excelente
Protección al Comprador