Matricúlate en este Master Contabilidad Avanzada y consigue una Doble Titulación expedida por INEAF y la Universidad Antonio de Nebrija con 8 Créditos ECTS
Paloma A. Z.
A CORUÑA
Opinión sobre Master Contabilidad Avanzada + Titulación Universitaria
Además de lo cómoda e intuitiva que es la plataforma de Euroinnova, he podido organizar mis estudios del máster online a mi ritmo, de manera muy cómoda. ¡Todo han sido facilidades!
úrsula O. F.
ALICANTE
Opinión sobre Master Contabilidad Avanzada + Titulación Universitaria
Me ha encantado el hecho de poder consultar todas las dudas que me iban surgiendo con mi tutora. He de reconocer que me ha ayudado bastante, gracias por todo.
Pablo J. W.
MADRID
Opinión sobre Master Contabilidad Avanzada + Titulación Universitaria
El contenido es realmente bueno. También lo es la estructura del temario. No tengo nada más que objetar, lo recomiendo.
José D. G.
LLEIDA
Opinión sobre Master Contabilidad Avanzada + Titulación Universitaria
Soy autónomo y los conocimientos que he adquirido en este master online me han servido de gran ayuda para impulsar mi carrera profesional, con mayor eficacia. Ahora controlo mucho mejor todos los aspectos contables para las empresas con las que trabajo.
Carmen C. M.
NAVARRA
Opinión sobre Master Contabilidad Avanzada + Titulación Universitaria
Me dedico al área contable y decidí realizar el Master Contabilidad Avanzada para perfeccionar mis conocimientos. Estoy realmente satisfecha con todo lo aprendido y, además, en poco tiempo he podido obtener mis dos titulaciones.
MASTER CONTABILIDAD AVANZADA: Aprovecha esta oportunidad de especializarte con este Master Online y obtén, adicionalmente, 8 créditos ECTS. ¡Impulsa tu carrera, como te mereces, alcanzando tus metas profesionales con la metodología más cómoda!
- Estructura del Plan General de Contabilidad
- Video tutorial: Determinación del coste amortizado y el tipo de interés efectivo
- Clasificación del Inmovilizado Material
- Valoración Inicial
- Video tutorial: valoración inicial del inmovilizado
- Video tutorial: desmantelamiento y rehabilitación del inmovilizado
- Valoración posterior
- Video tutorial: valoración posterior del inmovilizado
- Bajas y Enajenaciones de Inmovilizado Material
- Permutas de inmovilizado material
- Video tutorial: clases de permuta y su contabilidad
- Solares sin edificar
- Construcciones
- Instalaciones técnicas, maquinaria y utillaje
- Utensilios y herramientas
- Gastos realizados durante el ejercicio por obras para su inmovilizado
- Costes de renovación, ampliación y mejora
- Grandes reparaciones
- Inversiones en bienes arrendados
- Reconocimiento
- Valoración
- Gastos de Investigación y desarrollo
- Video tutorial: activación de gastos de I+D y su amortización
- Concesiones administrativas
- Propiedad industrial
- El Fondo de Comercio
- Video tutorial: aspectos contables y fiscales del fondo de comercio
- Derechos de traspaso
- Aplicaciones informáticas
- Video tutorial: aspectos contables de los ANMV
- Video tutorial: valoración y contabilidad del arrendamiento financiero
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Deterioro de valor
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Deterioro de valor
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Deterioro de valor
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Identificación del contrato
- Combinación de contratos
- Modificación del contrato
- Identificación del objeto del contrato. Obligacciones a cumplir
- Criterios de cumplimiento de la obligación
- Cumplimiento de las obligaciones en un momento dado de tiempo
- Cumplimiento de las obligaciones a lo largo del tiempo
- Determinación del precio de la transacción
- Contraprestación variable
- Existencia en el contrato de un componente financiero significativo
- Contraprestación distinta al efectivo
- Asignación del precio de la transacción entre las obligaciones a cumplir
- Video tutorial: Tratamiento contable de las provisiones
- Video tutorial: caso práctico de subvencion de capital
- Gastos e ingresos contables y fiscales
- Video tutorial diferencias entre el resultado contable y el fiscal
- Concepto y esquema liquidatorio
- Apuntes contables
- Video tutorial. Contabilidad del impuesto corriente
- Concepto
- Diferencias temporarias
- Videotutorial. Contabilidad del impuesto diferido
- Videotutorial. Liquidación y contabilidad del impuesto de sociedades
- Repaso inicial
- Limitaciones a la deducción
- Periodo impositivo inferior al año
- Base Imponible negativa no compensable
- Videotuorial: las bases imponibles negativas y su compensación
- Tidevengo y de correlación de ingresos y gastos
- Videotutorial. El principio del devengo
- Criterios de imputación temporal distintos de los anteriores
- Principio de inscripción contable
- Errores contables: Consecuencia fiscal de la contabilización de ingresos y gastos en ejercicios distintos a los del devengo
- Operaciones a plazos o con precio aplazado
- Reversión de gastos no deducibles
- Reversión del deterioro
- Introducción. Transmisiones onerosas
- Transmisiones onerosas
- Transmisiones lucrativas. Donaciones
- Introducción
- Reconocimiento de las subvenciones no reintegrables
- Efecto impositivo del Impuesto de Sociedades en las subvenciones
- Reconocimiento de las subvenciones no reintegrables
- Videotutorial. Tratamiento contable de las subvenciones
- Videotutorial. Tratamiento contable y fiscal de las provisiones
- Exención para evitar la doble imposición
- Exención de las rentas obtenidas en el extranjero a través de un establecimiento permanente
- Videotutorial. Repasos a las exenciones en el Impuesto de sociedades
- Deducción para evitar la Doble imposición internacional
- Deducciones por inversiones para incentivar determinadas actividades
- Videotutorial. Deducciones en el impuesto de sociedades
- Bonificación por rentas obtenidas en Ceuta y Melilla
- Bonificaciones por servicios públicos locales
- Bonificaciones a Entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas
- Videotutorial. Bonificaciones en el impuesto de sociedades
- Cuadro de cuentas
- Norma de Registro y Valoración
- El IVA en las cuentas anuales
- El derecho a deducción
- Operaciones de circulante
- operaciones de inmovilizado
- Operaciones de circulante
- operaciones de inmovilizado
- Problemática Contable de las insolvencias
- Ejercicio resuelto. Operaciones con IVA
- Repaso a la norma 8 de Registro y Valoración
- Resumen de Apuntes contables
- Devengo del IVA
- El IVA soportado no deducible en el arrendamiento financiero
- Arrendamiento financiero desde el punto de vista del arrendador
- El IVA en el Lease Back
- IVA a ingresar
- IVA a compensar o devolver
- Consideraciones Generales
- Prorrata general
- Prorrata especial
- Prorrata en bienes de inversión
- Consideraciones generales
- Autoconsumo interno
- Autoconsumo externo
- El IVA en las importaciones
- El IVA en las exportaciones
- El IVA en las operaciones intracomunitarias
- Consideraciones generales
- Recargo de equivalencia
- Criterio de caja
- Contabilidad del IVA en los negocios en comisión
- El comisionista actúa en nombre ajeno
- El comisionista actúa en nombre propio
- Contabilidad de gastos e ingresos imputados a la cuenta de pérdidas y ganancias
- Cálculo del resultado. Asiento de regularización
- Contabilidad de gastos e ingresos imputados al patrimonio
- Amplitud de la base de reparto
- Cn de dividendos
- Aportación de nuevos recursos sin contraprestación
- Aportación de nuevos recursos mediante ampliación de capital. Operación acordeón.
- Compensación de pérdidas sin aportación de nuevos recursos
- Reparto indebido del dividendo a cuenta
- Reparto del dividendo a cuenta y posteriores pérdidas
- Reducción por devolución de aportaciones
- Reducción por condonación de dividendos pasivos
- Reducción por saneamiento de pérdidas
- Reducción por constitución o aumento de reserva
- Reducción y aumentos de capital simultáneos. Operación acordeón
- Ejemplo de reducción de capital por devolución de aportaciones
- Ejemplo de reducción de capital por condonación de dividendos pasivos
- Ejemplo de reducción de capital para reestablecer el equilibrio patrimonial
- Elementos integrantes en una auditoría de cuentas
- Videotutorial: Tipos de auditoría
- Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas (LAC)
- Funciones y Competencias del ICAC
- Órganos Rectores del ICAC
- Contenido de Registro
- Videotutorial: El registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC)
- Requisitos para ser auditor, persona física
- Requisitos para ser auditor, persona jurídica
- Baja en Registro Oficial de Auditores de Cuentas
- Videotutorial: Normas Generales de Auditoria
- Calidad del trabajo del auditor
- Consideraciones sobre el tipo de negocio de la Entidad
- Consideraciones sobre el sector de negocio de la entidad
- Desarrollo de un plan global
- Preparación del programa de auditoría
- Videotutorial: Planificación
- Definiciones de control interno
- Etapas del control interno
- Evaluación del sistema de control interno
- Pruebas para obtener evidencia
- Técnicas para la obtención de evidencia
- Niveles de materialidad
- Conocimiento de la actividad de la entidad
- Planteamiento de pruebas de controles
- Planteamiento de pruebas de detalles
- Programa de auditoría
- Videotutorial: Plan General de Auditoría
- Objetivos del área
- Procedimientos y programa de trabajo (P/T)
- Conclusiones del área
- Descubierto en cuenta corriente
- El arqueo de caja
- La póliza de crédito
- Videotutorial: Tratamiento contable de la Póliza de Crédito
- Videotutorial: Deudas con Entidades de Crédito, plazos y gastos de formalización
- Clasificación del inmovilizado material y cuadro de cuentas
- Valoración inicial del inmovilizado
- Videotutorial: Activación de gastos
- Valoración posterior
- Videotutorial: Correcciones Valorativas de Inmovilizado
- Finalidad de la auditoria
- Concepto de inmovilizado intangible y cuadro de cuentas
- Valoración inicial y Valoración posterior
- Normas particulares del inmovilizado intangible
- Videotutorial: Fondo de Comercio
- Recuento de activos y comprobación de titularidad
- Verificación de los cálculos
- Revisión de las amortizaciones y deterioros
- Auditoría de los fondos propios
- Normativa de la auditoría de los fondos propios
- Auditoría de las deudas a largo plazo
- Papeles de trabajo
- Activos Financieros
- Distribución de resultados
- Videotutorial: Distribución del Resultado
- Finalidad de la auditoria de existencias
- Concepto de existencias y cuadro de cuentas
- Norma de registro y valoración 10ª. Existencias
- Control interno
- Recuento de existencias
- Valoración
- Registro contable
- Videotutorial: Método administrativo Especulativo
- Gastos financieros en las existencias
- Confusión mobiliario y existencias
- Finalidad de la auditoria de los ingresos
- Elementos del área de Cuentas a cobrar
- Norma de Registro y Valoración 9ª
- Videotutorial: el coste amortizado y el tipo de interés efectivo
- Norma de Registro y Valoración 14ª
- Control interno
- El Estado de ingresos y gastos reconocidos
- El Estado total de cambios en el Patrimonio Neto
- Marco Conceptual
- Clasificación de sus partidas
- El Fondo de Maniobra
- El Capital corriente
- Video tutorial el Fondo de Maniobra
- Máxima estabilidad
- Equilibrio del Balance
- Desequilibrio
- Quiebra
- Técnica de los porcentajes
- Análisis vertical
- Análisis horizontal
- Concepto de Coste y Gasto
- Los costes en los distintos tipos de empresas
- Costes directos e indirectos
- Costes fijos y variables
- Concepto de punto muerto
- Cálculo del punto muerto
- Video tutorial Práctica del punto muerto
- Concepto de apalancamento operativo
- Grados de apalancamiento
- Desarrollo de las expresión grado de apalancamiento
- Los porcentajes verticales
- Los porcentajes Horizontales
- Ratios
- Impuesto sobre beneficios
- Subvenciones, donaciones y legados
- Video tutorial Subvenciones
- Operaciones de cobertura
- Cambios de criterio contable
- Errores
- Cambio de estimaciones contables
- Hechos posteriores al cierre
- Video tutorial. Cambio de criterio contable y errores
- Porcentajes verticales y Horizontales para el análisis
- Norma 9ª de la tercera parte del PGC
- El EFE como complemento de la cuenta de pérdidas y ganancias
- Tipos de flujos de efectivo
- Presentación del EFE en el PGC (método directo y método indirecto)
- Video tutorial método directo y método indirecto
- Norma de valoración de inmovilizado
- Norma de valoración de los instrumentos financieros
- Norma de valoración de los arrendamientos financieros
- Norma de valoración de las provisiones
- Video tutorial: caso práctico paso de interés a descuento
- Video tutorial: caso práctico transformación del dominio
- Video tutorial: Caso práctico vencimiento común y vencimiento medio
- Video tutorial: caso práctico paso de interés a descuento
- Video tutorial: caso práctico transformación del dominio
- Video tutorial: caso práctico vencimiento común y vencimiento medio
- Video tutorial: caso práctico préstamo amortizado por sistema francés
- Video tutorial: el coste amortizado y el tipo de interés efectivo
- Valoración inicial: Caso de desmantelamiento y rehabilitación
- Valoración inicial: Capitalización de los gastos financieros
- Video tutorial: desmantelamiento y rehabilitación del inmovilizado
- Video tutorial: Aspectos contables y fiscales de las permutas de inmovilizado
- Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias.
- Activos financieros a coste amortizado
- Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto.
- Activos financieros a coste
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Video tutorial: aspectos contables del arrendamiento financiero
- Video tutorial: El renting
- Provisión para retribución a largo plazo al persona
- Provisión para otras responsabilidades
- Provisión por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del inmovilizado
- Provisión por actualizaciones meliquidación
- Periodo de liquidación
- Reflejo contable del proceso disolutorio
- Video tutorial: caso práctico resuelto disolución de sociedades
- Ejercicio Resuelto. Reclamación al socio para el desembolso fuera de plazo
- Ejercicio Resuelto. Venta de las acciones del socio moroso
- Ejercicio Resuelto. Amortización de las acciones del socio moroso
- Aspectos generales de la S.L.
- Constitución de la S.L.
- Aumentos de capital
- Reducción de capital
- Distribución de beneficios
- Aspectos generales
- Constitución
- Contabilidad
- Aspectos Generales
- Constitución
- Aplicación del resultado
- Separación de socios
- Constitución
- Aspectos Generales: ventajas e inconvenientes
- Obligaciones contables y registrales
- Constitución
- Impuesto sobre beneficios
- Distribución del resultado
- Clasificación de las sociedades cooperativas
- Fondo de Reserva obligatorio
- Fondo de educación y promoción
- Fondo de reserva voluntario
- Compensación de pérdidas
- Video tutorial: ejercicio resuelto
- Ejercicio Resuelto. Dotación con cargo a resultados
- Ejercicio Resuelto. Dotación con cargo a cuentas de ingreso
- Ejercicio Resuelto. Dotación por bajas o expulsiones de los socios
- Definición de sucursal
- Sistema centralizado
- Sistema descentralizado
- Sistemas intermedios
- Video tutorial: repaso contabilidad de sucursales
- Equilibrio financieros a c/p. La liquidez
- Equilibrio financiero a l/p. La solvencia
- Situaciones de desequilibrio
- Posibles soluciones antes de llegar al concurso
- Presupuestos del concurso
- Clases de concurso
- La Administración Concursal
- El informe
- Efectos de la declaración de concurso
- Masa activa y Masa pasiva
- Convenio
- Liquidación
- Tratamiento contable y fiscal de la deuda de una empresa concursada
- Contabilidad si se ha producido una modificación sustancial de las condiciones de la deuda
- Contabilidad si no se ha producido una modificación sustancial de las condiciones de la deuda
- Ejercicio Resuelto. Efectos contables del concurso
- Tratamiento contable y fiscal de la quita para el acreedor
- Video tutorial: repaso aspectos contables del concurso
- Contabilidad de la UTE
- Contabilidad del partícipes
- Contabilidad de la comunidad de bienes
- Contabilidad de la agrupación de interés económico
- Contabilidad de los socios de la AIE
- Video tutoria EN LAS ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS
- Concepto de inmovilizado
- Clasificación del inmovilizado material. Cuadro de cuentas.
- Adquisición onerosa (precio de adquisición)
- Aportaciones no dinerarias
- Concepto básico. Reflejo de la imagen fiel
- Los métodos de amortización
- Factores de cálculo de las amortizaciones
- Cálculo de las cuotas de amortización
- Valoración posterior. El deterioro del inmovilizado
- Enajenación en las pymes
- Otras bajas
- Contabilidad de la permuta
- Ejercicios resueltos: Casos prácticos de permuta
- Permutas de bienes no generados de efectivo
- Reconocimiento
- Valoración
- Investigación y desarrollo
- Concesiones administrativas
- Propiedad industrial
- Fondo de comercio
- Derechos de traspaso
- Aplicaciones informática
- Derechos sobre activos cedidos en uso
- Valoración inicial de los bienes de patrimonio histórico
- Valoración posterior de los bienes de patrimonio histórico
- Préstamos y partidas a cobrar
- Débitos y partidas a pagar
- Precio de adquisición
- Coste de producción.
- Cuentas relacionadas con las compras
- Cuentas relacionadas con las ventas
- Mercaderías recibidas sin contraprestación
- Mercaderías entregadas a los beneficiarios
- Pérdidas por deterioro de valor
- Modalidades de tributación
- Diferencias temporarias
- Activos por diferencias temporarias deducibles
- Pasivos por diferencias temporarias deducibles
- Estimamos que podemos contabilizar el crédito
- Caso de no contabilizar el crédito a nuestro favor
- Gastos no deducibles
- El principio del devengo
- Ajustes por periodificación
- Imputación de ingresos y gastos
- Criterio general de reconocimiento
- Reglas de imputación temporal
- Gastos de carácter plurienal
- Contabilidad de los ingresos
- Definición de subvención, donación y legado
- Clases de subvenciones
- Reconocimiento
- Valoración
- Formulación de cuentas anuales
- Las masas patrimoniales del balance
- Modelos de balance
- Modelos de cuentas de resultados
- Destino obligatorio de las rentas e ingresos en las asociaciones
- Destino obligatorio de las rentas e ingresos en las fundaciones
- Obligaciones de carácter declarativo o censal
- Régimen establecido en la ley 27/2014 del Impuesto de sociedades
- Presentación de autoliquidación. Modelo 200
- Objeto y ámbito de aplicación
- Clasificación y requisitos de las entidades sin fines lucrativos
- Rentas exentas
- Explotaciones económicas exentas
- Base Imponible y tipo impositivo
- Tributos locales
- Norma de valoración de inmovilizado
- Norma de valoración de los instrumentos financieros
- Norma de valoración de los arrendamientos financieros
- Norma de valoración de las provisiones
- Video tutorial: caso práctico paso de interés a descuento
- Video tutorial: caso práctico transformación del dominio
- Video tutorial: Caso práctico vencimiento común y vencimiento medio
- Video tutorial: caso práctico paso de interés a descuento
- Video tutorial: caso práctico transformación del dominio
- Video tutorial: caso práctico vencimiento común y vencimiento medio
- Video tutorial: caso práctico préstamo amortizado por sistema francés
- El principio de devengo
- Intereses por aplazamiento: Diferencia entre intereses explícitos e intereses implícitos
- Coste Amortizado y tipo de interés efectivo
- Video tutorial: el coste amortizado y el tipo de interés efectivo
Titulación Múltiple:
“Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,61
Excelente
Protección al Comprador